• UNIDAD EDUCATIVA "ELOY ALFARO"

  • ATC - HUIGRA

  • HUIGRA - LA ETERNA PRIMAVERA

domingo, 26 de octubre de 2014

INAUGURACIÓN

INAUGURACIÓN ATC HUIGRA 2014

El día 22 de Septiembre del presente año, con presencia de autoridades parroquiales, de la coordinadora territorial de la ATC, de autoridades del Circuito Educativo, de la Unidad Educativa "Eloy Alfaro" y de participantes, se realizó la inauguración del AULA TECNOLÓGICA COMUNITARIA en la Parroquia de Huigra, fortaleciendo de esta manera el desarrollo de alfabetización digital a nuestros sectores.

Agradecemos la participación de cada una de la personas presentes, a instituciones y a quienes hicieron posible esta realidad.

Con este programa también se inaugura el Curso BÁSICO de alfabetización digital en el presente período. 








sábado, 25 de octubre de 2014

ATC HUIGRA

AULA TECNOLÓGICA COMUNITARIA HUIGRA

ANTECEDENTES

La Subsecretaría de Calidad Educativa del Ministerio de Educación a través del proyecto SITEC, viene fortaleciendo desde el 2010 el proceso de vinculación comunitaria en los establecimientos educativos con las apertura de las aulas tecnológicas comunitarias, con el afán de disminuir el analfabetismo digital en el país y propender al mejoramiento de la calidad educativa y de las condiciones de vida de las familias en cada sector del territorio nacional.

Debido a esto, en la parroquia Huigra, el Aula Tecnológica Comunitaria inicia sus actividades el 01 de septiembre del 2014, en el Bloque 3 (ex Escuela Numa Pompilio Llona) de la Unidad Educativa “Eloy Alfaro” en el horario de Lunes a Viernes de 12H00 a 20H00.

OBJETIVOS

General. 
  • Democratizar el acceso a las tecnologías de información y comunicación, especialmente a Internet, a través de la apertura de Aulas Tecnológicas Comunitarias en los establecimientos educativos y fortalecer el ejercicio de la ciudadanía en el marco del buen vivir.
Específicos. 
  • Promover a la población para la incorporación de las TIC en el uso de la información, aplicaciones y contenidos informáticos que posibiliten a todos los miembros de la comunidad a obtener provecho personales y colectivos. 
  • Disminuir la brecha digital en la ciudadanía, a través de los cursos de Alfabetización Digital básica y avanzada que se dictan en las Aulas Tecnológicas Comunitarias. 
  • Despertar el interés en los miembros de la comunidad educativa en desarrollar sus capacidades para investigar científicamente en sus contextos para contribuir al mejoramiento de su calidad de vida.

UNIDAD EDUCATIVA ELOY ALFARO

UNIDAD EDUCATIVA


La Actual Unidad Educativa Eloy Alfaro es una Institución joven que se creó bajo las atribuciones constantes en el literal q, numeral 3, del art. 31 del Acuerdo Ministerial N° 020-12 de fecha 25 de enero de 2012, con la integración de establecimientos educativos del sector como lo son; el Colegio Técnico “Eloy Alfaro”, la Escuela de Educación Básica “Numa Pompilio Llona”, la Escuela de Educación Básica “Bartolomé Donoso” y el Jardín de Infantes “Simón Bolívar”, bajo la administración del Distrito Educativo Intercultural y Bilingüe 06D02 “Chunchi-Alausí”, correspondiente al circuito 06D02C01_c, y que entra en funciones a partir del año lectivo 2013 – 2014.


Actualmente la Unidad Educativa oferta el Bachillerato Técnico en las especialidades de Electromecánica Automotriz, Contabilidad y Administración y el Primer año de Bachillerato General Unificado (BGU), debido a que la especialidad de Contabilidad y Administración dejará de ser parte de la oferta educativa de la Unidad.


Dado un análisis de la situación actual de los sectores aledaños a la parroquia y de la realidad actual de nuestra sociedad, el Ministerio de Educación a impulsado  el modelo de BGU, en el que todos los estudiantes tendrán acceso a una base común de conocimientos, la cual garantiza equidad en la distribución de oportunidades educativas para que nuestros jóvenes puedan seguirse preparando y obtener un título universitario.

MISIÓN

Inmersos en las reformas planteadas por el Ministerio de Educación y Cultura nuestra Institución implementa cambios permanentes en los procesos de formación académica; haciendo hincapié en el Modelo Constructivista el cual nos posibilita la utilización de métodos y técnicas innovadoras e instrumentos de evaluación acorde a nuestra realidad. 

Estableciendo convenios Inter-institucionales mediante pasantìas y prácticas empresariales y la creación de las unidades de producción que permitan que nuestros estudiantes sean competitivos, productivos cumpliendo de esta manera los objetivos propuestos. 

Por medio de la capacitación permanente de su personal docente, la integración y colaboración de los padres de familia, somos agentes de la formación de los estudiantes a través de procesos administrativos, pedagógicos , técnicos financieros, propiciando así un desarrollo sostenible en lo físico, intelectual, espiritual y social, basados siempre en valores y principios como: la rectitud de conducta, la responsabilidad, el respeto, equidad y unidad en la diversidad, proporcionando una educación de calidad, aportando a la consecución de una sociedad más justa y humana.

VISIÓN

Nuestra Institución será emprendedora dotadas de medios tecnológicos, de comunicación, audiovisuales, materiales didácticos, equipos e infraestructura suficiente y funcional, innovadora, creativa con alto desarrollo intelectual, académico y tecnológico ofertando servicios con la implementación de unidades de producción permitiendo la formación integral del Educando capaces de insertarse con eficiencia, eficacia, productividad y competitividad en el campo laboral o continuar sus estudios superiores . 

Un Unidad Educativa donde lo más importante es la juventud que se educa, queridos y respetados por sus maestros y que los aprendizajes que reciben sean trascendentes, donde adquieran conocimientos para comprender la realidad, destrezas para interpretar y plantear soluciones, para el ejerció de la ciudadanía, la democracia y equidad de género. 

Al igual vemos una comunidad educativa donde los padres de familia participan efectivamente en las decisiones que favorecen el desarrollo del colegio y educación de sus hijos.

Vemos a distintos actores de la sociedad: empresarios, entidades públicas y privadas del cantón, trabajando coordinadamente y apoyando en todo aquello que contribuye a mejorar la calidad educativa del plantel. 




PARROQUIA HUIGRA

HUIGRA



Huigra “La Eterna Primavera”, llamada así por su bondadoso y saludable clima subtropical templado que oscila entre los 16°C a 26°C, está situada a 1.255 S.N.M., a orillas del río Chanchán; rodeada de hermosos paisajes al sur de la provincia del Chimborazo, República del Ecuador, fue la segunda población creada al paso del ferrocarril.

El 2 de mayo de 1902, el ferrocarril llegó por primera vez al valle de Huigra, lugar que reunía condiciones estratégicas para establecer un campamento, construir oficinas y viviendas al más puro estilo norteamericano, en este territorio se afincaron respetables familias de Guayaquil y del extranjero, poco a poco se dio origen a una población constituida por trabajadores, capataces e ingenieros ferroviarios, allí también llegaron comerciantes, desde Sibambe, Tambo, Cañar, Azogues y Cuenca, incluso mercantes libaneses, sirios, chinos y otros… Este lugar se convirtió en un centro de acopio y distribución de herramientas, ganado, víveres y demás artículos imprescindible para subsistir en la región.

Fue fundada por, Don Eduardo Morley, hijo de William HenryMorley, nieto de Richard Morley, socio fundador de la firma J.R. y Morley de Londres Nottiyman, Inglaterra.




CONTACTOS


UNIDAD EDUCATIVA
TELÉFONOS
  • RECTORADO - 03 2938 217 
  • SECRETARIA - 03 2938 324
CORREO ELECTRÓNICO
  • unidadeloyalfarohuigra@gmail.com
AULA TECNOLÓGICA COMUNITARIA
TELÉFONOS

  • DOCENTE - 09 9 8638 6367
CORREO ELECTRÓNICO
  • atchuigra@gmail.com



viernes, 24 de octubre de 2014

SITEC


El Sistema Integral de Tecnologías para la Escuela y la Comunidad (SíTEC) diseña y ejecuta programas y proyectos tecnológicos para mejorar el aprendizaje digital en el país y para democratizar el uso de las tecnologías.

Como parte de la dotación de equipamiento tecnológico, el SíTEC entrega computadoras, proyectores, pizarras digitales y sistemas de audio, tanto a instituciones de Educación General Básica como de Bachillerato. Hasta el año 2013, todos los planteles educativos fiscales del país tendrán acceso a recursos informáticos.

De acuerdo a los principios de democratización del uso de las tecnologías y la difusión del aprendizaje digital en el país, el SíTEC ha emprendido actividades en cuatro frentes:

  • Establecimientos educativos de educación pública del país con acceso a infraestructura tecnológica, para beneficiar a la comunidad educativa.
  • Docentes fiscales capacitados en TIC aplicadas a la educación, para incidir en la calidad educativa.
  • Software educativos para Educación Inicial, Educación General Básica y Bachillerato, en todas las áreas del currículo, en español, quichua, shuar e inglés, los cuales se pueden descargar del portal educativo
  • Aulas Tecnológicas Comunitarias para que toda la población ecuatoriana pueda obtener provecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en cada circuito educativo, de acuerdo al nuevo modelo de gestión escolar.