AULA TECNOLÓGICA COMUNITARIA HUIGRA
ANTECEDENTES
La Subsecretaría de Calidad Educativa del Ministerio de Educación a través del proyecto SITEC, viene fortaleciendo desde el 2010 el proceso de vinculación comunitaria en los establecimientos educativos con las apertura de las aulas tecnológicas comunitarias, con el afán de disminuir el analfabetismo digital en el país y propender al mejoramiento de la calidad educativa y de las condiciones de vida de las familias en cada sector del territorio nacional.
Debido a esto, en la parroquia Huigra, el Aula Tecnológica Comunitaria inicia sus actividades el 01 de septiembre del 2014, en el Bloque 3 (ex Escuela Numa Pompilio Llona) de la Unidad Educativa “Eloy Alfaro” en el horario de Lunes a Viernes de 12H00 a 20H00.
OBJETIVOS
General.
- Democratizar el acceso a las tecnologías de información y comunicación, especialmente a Internet, a través de la apertura de Aulas Tecnológicas Comunitarias en los establecimientos educativos y fortalecer el ejercicio de la ciudadanía en el marco del buen vivir.
Específicos.
- Promover a la población para la incorporación de las TIC en el uso de la información, aplicaciones y contenidos informáticos que posibiliten a todos los miembros de la comunidad a obtener provecho personales y colectivos.
- Disminuir la brecha digital en la ciudadanía, a través de los cursos de Alfabetización Digital básica y avanzada que se dictan en las Aulas Tecnológicas Comunitarias.
- Despertar el interés en los miembros de la comunidad educativa en desarrollar sus capacidades para investigar científicamente en sus contextos para contribuir al mejoramiento de su calidad de vida.
0 comentarios:
Publicar un comentario